¿Qué frutas y verduras pueden comer los perros? Guía completa para cuidar su salud

¿Qué frutas y verduras pueden comer los perros? Guía completa para cuidar su salud

¿Qué frutas y verduras pueden comer los perros? Guía completa para cuidar su salud.

Cada vez más familias buscan formas naturales de complementar la dieta de sus perros. Las frutas y verduras son una excelente opción, pero ¡ojo! no todas son seguras. Saber cuáles puedes darle a tu perro puede mejorar su salud, aportar vitaminas y hacer que disfrute de una alimentación variada y natural.

En este artículo descubrirás:
Qué frutas y verduras son aptas para perros.
Cuáles son sus beneficios.
Qué precauciones tener.
Qué alimentos debes evitar por completo.

Beneficios de las frutas y verduras para perros.

Las frutas y verduras pueden:

  • Aportar fibra, ayudando a la digestión.
  • Suministrar vitaminas y minerales esenciales.
  • Funcionar como snacks saludables y bajos en calorías.
  • Mejorar la salud de la piel y el pelaje.
  • Mantenerlo hidratado.

Pero ojo: deben darse en cantidades moderadas y como complemento, no como base de la dieta.

🍎 Frutas seguras para perros (¡y sus beneficios!).

Manzana → Rica en fibra y vitamina C. Ofrécela sin semillas ni corazón.

Plátano → Buena fuente de potasio y energía. Perfecto como snack ocasional.

Arándanos → Llenos de antioxidantes. Ayudan a la salud urinaria y al sistema inmune.

Sandía → Hidratante y refrescante. Sin semillas ni cáscara.

Melón → Fuente de agua y vitaminas. Siempre en trocitos pequeños.

Fresas → Antioxidantes y vitamina C. Limita la cantidad porque tienen algo de azúcar.

Pera → Similar a la manzana, rica en fibra. Ofrécela pelada y sin semillas.

Y para tenerlas siempre en la despensa, está la opción de las frutas deshidratas para perros , ideales para picotear entre horas o en paseos.

🥦 Verduras seguras para perros (¡y por qué son buenas!).

Zanahoria → Rica en betacarotenos, buena para la vista y los dientes.

Calabaza → Ayuda a regular el tránsito intestinal, ideal para perros con diarrea o estreñimiento.

Pepino → Refrescante e hidratante. Perfecto para perros con sobrepeso.

Brócoli → Lleno de vitaminas, pero en cantidades pequeñas porque puede causar gases.

Judías verdes (ejotes) → Bajas en calorías, ricas en fibra.

Espinaca → Rica en hierro y antioxidantes, pero siempre cocida y en poca cantidad.

¡Existen latas de comida húmeda repletas de verdura para utilizar como complemento a su alimentación, como Bio Reds Vengan o Bio Greens Vegan!

⚠️ Frutas y verduras peligrosas (¡evítalas siempre!).

Uvas y pasas → Tóxicas, pueden causar insuficiencia renal.
Aguacate → Contiene persina, tóxica para perros.
Cebolla y ajo → Dañan los glóbulos rojos, pueden provocar anemia.
Cereza → El hueso es peligroso y la pulpa puede causar problemas.
Ruibarbo → Puede alterar los riñones.
Tomate verde o tallo de tomate → Contiene solanina, tóxica para perros.

Consejos para dar frutas y verduras a tu perro:

- Introduce los nuevos alimentos poco a poco.
- Ofrécelos crudos (bien lavados) o cocidos al vapor, según la verdura.
- Quita semillas, huesos y cáscaras duras.
- Usa las frutas como premio, no como base de la dieta.
- Consulta a tu veterinario si tu perro tiene problemas digestivos o alergias.

En resumen:

Las frutas y verduras pueden ser un excelente complemento natural para la alimentación de tu perro, pero no todas son seguras. Elige las adecuadas, dáselas con moderación y disfruta de ver a tu perro sano, feliz y lleno de vitalidad.

EQUIPO CUDDLY

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.