
Perros y estornudo inverso: ¿qué recomiendan los especialistas?
Share
¿Qué es el estornudo inverso en perros?
El estornudo inverso es un episodio respiratorio en el que el perro inhala aire de forma brusca y ruidosa, generando una especie de “ronquido fuerte” o “graznido”. Aunque puede asustar a los dueños, ¡no te preocupes! suele ser benigno y temporal.
Los especialistas explican que ocurre cuando hay una irritación en la nasofaringe (zona detrás de la nariz y el paladar blando), lo que provoca una contracción espasmódica.
¿Cuáles son las causas más comunes?
El estornudo inverso puede presentarse por distintos factores:
- Irritantes ambientales: polvo, humo, perfumes.
- Alergias estacionales.
- Excitación o ejercicio intenso.
- Tirones de la correa en perros de razas pequeñas.
- Presencia de cuerpos extraños (hierbas, semillas, pelos).
¿Cuándo preocuparse por el estornudo inverso?
Según los especialistas, los episodios ocasionales no representan peligro. Sin embargo, debes acudir al veterinario si:
- Los episodios son muy frecuentes o prolongados.
- Aparecen junto con tos, secreción nasal o dificultad respiratoria.
- Tu perro muestra apatía, pérdida de apetito o fatiga.
Recomendaciones de los veterinarios ante el estornudo inverso
- Mantener la calma → los ataques suelen durar pocos segundos.
- Masaje suave en la garganta → ayuda a relajar el espasmo.
- Tapar brevemente la nariz → puede estimular la deglución y detener el episodio.
- Evitar irritantes → humo, productos químicos, ambientes cargados.
- Usar arnés en lugar de collar → especialmente en razas braquicéfalas (pug, bulldog, shih tzu).
El estornudo inverso en perros es un fenómeno común que rara vez indica un problema grave. La mayoría de las veces basta con aplicar las recomendaciones de los especialistas y observar. Sin embargo, si tu perro presenta episodios recurrentes o con otros síntomas, la visita al veterinario es indispensable.
EQUIPO CUDDLY 💙