Mal aliento en perros: causas, soluciones y cómo prevenirlo

Mal aliento en perros: causas, soluciones y cómo prevenirlo

El mal aliento en los perros, también conocido como halitosis canina, es más común de lo que crees. Aunque muchos dueños piensan que es “normal”, la realidad es que puede ser una señal de problemas de salud que vale la pena atender. En este blog te contamos por qué ocurre, cómo solucionarlo y qué hacer para prevenirlo.

 

¿Por qué mi perro tiene mal aliento?

El mal olor en la boca de tu perro puede deberse a varios factores, pero los más frecuentes son:

Acumulación de placa y sarro

La causa número uno. Igual que en los humanos, la falta de higiene dental permite que bacterias se multipliquen y generen mal olor.

Problemas dentales

Gingivitis, infecciones y piezas dañadas pueden generar un olor intenso y dolor.

Alimentación inadecuada

Dieta de mala calidad o restos de comida humana que quedan entre los dientes pueden contribuir al mal aliento.

Enfermedades internas

Problemas renales, digestivos o diabetes pueden reflejarse en el aliento de tu perro.

Objetos atrapados en la boca

A veces un palito, hueso o trozo de juguete queda atorado y se descompone dentro de la boca.

 

¿Cuándo debería preocuparme del mal aliento de mi perro?

El mal aliento puede ser señal de algo serio si:

  • Aparece de forma repentina e intensa
  • Viene acompañado de pérdida de apetito
  • Notas sangrado de encías o dientes flojos
  • El olor es extremadamente fuerte, como a amoníaco o fruta fermentada

En estos casos, lo mejor es visitar al veterinario cuanto antes.

 

¿Cómo prevenir el mal aliento?

 

El mal aliento no solo es molesto, también puede indicar problemas que afectan la salud general de tu compañero peludo. Con buenos hábitos y atención, puedes evitar complicaciones y mantener su boca fresca y saludable.

EQUIPO CUDDLY 💙

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.