Cómo cortar las uñas a tu perro de forma fácil y segura

Cómo cortar las uñas a tu perro de forma fácil y segura

Cortar las uñas a tu perro es una parte fundamental de su cuidado e higiene. Muchas veces se pasa por alto, pero unas uñas demasiado largas pueden causar molestias, dolor e incluso problemas de postura en tu mascota. En este artículo te explicamos paso a paso cómo cortar las uñas a un perro de forma segura, qué material necesitas y algunos consejos prácticos para que el proceso sea lo más sencillo posible.

¿Por qué es importante cortar las uñas a tu perro?

Las uñas largas en los perros pueden generar varios problemas:

  • Dificultad al caminar y correr.
  • Riesgo de que la uña se rompa o se encarne.
  • Dolor en las articulaciones y mala postura.
  • Posibles arañazos accidentales en personas y muebles.

Mantener las uñas cortas mejora la calidad de vida de tu perro y previene visitas innecesarias al veterinario.

¿Cada cuánto tiempo cortar las uñas de mi perro?

No existe una regla exacta, ya que depende de la raza, el nivel de actividad y el tipo de superficie en la que camina el perro. Como referencia, podemos decir que:

  • Los perros poco activos o de interior necesitan un corte cada 3-4 semanas.
  • Los perros más activos que pasean en asfalto suelen desgastar sus uñas de forma natural, por lo que es posible que lo necesiten cada más tiempo.

👉 Una señal clara de que tu perro necesita un corte es cuando escuchas un "clic, clic" al caminar sobre el suelo.

Herramientas necesarias para cortar las uñas de tu perro

Paso a paso: cómo cortar las uñas a tu perro

1. Prepara el ambiente.
Busca un lugar tranquilo y asegúrate de que tu perro esté relajado.

2. Sujeta la pata con firmeza pero suavidad.
Evita movimientos bruscos que puedan asustar al perro.

3. Identifica la parte segura de la uña.
La uña tiene una zona con vasos sanguíneos llamada pulpa. Evita cortarla para no causar dolor ni sangrado.

  • En uñas claras, la pulpa se ve como una zona rosada.
  • En uñas oscuras, corta poco a poco para no pasarte.

4. Haz cortes pequeños y en ángulo.
Es preferible cortar varias veces un poco que arriesgarse a cortar demasiado.

5. Lima los bordes.
Así evitas que queden puntas afiladas.

6. Premia a tu perro.
Refuerza la experiencia con caricias y snacks.

Consejos para cortar uñas a perros nerviosos

  • Hazlo después de un paseo largo para que esté más tranquilo.
  • Acostúmbralo desde cachorro al contacto con sus patas.
  • Si es muy nervioso, corta solo una o dos uñas por sesión.
  • Consulta con un veterinario o peluquero canino si no te sientes seguro.

¡Muchas gracias!

EQUIPO CUDDLY

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.