
Ataques epilepsia perros: ¿cómo actuar sin perder la calma?
Share
La epilepsia es uno de los trastornos neurológicos más comunes en los perros. Aunque presenciar un ataque puede resultar aterrador, es fundamental mantener la calma y saber cómo actuar para proteger la vida y el bienestar de nuestros perros.
En este artículo te explicamos qué es la epilepsia canina, cómo reconocer una crisis y qué hacer en esos momentos críticos.
¿Qué es la epilepsia en perros?
La epilepsia es un trastorno neurológico que provoca convulsiones recurrentes. Puede tener un origen genético, estructural (daños en el cerebro) o desconocido (idiopática). Se caracteriza por episodios súbitos en los que el perro pierde el control de sus movimientos debido a una actividad eléctrica anormal en el cerebro.
Algunas razas como el pastor alemán, el beagle, el labrador o el border collie tienen más predisposición, aunque puede afectar a cualquier perro.
Cómo reconocer un ataque epiléptico en perros
Los ataques suelen dividirse en tres fases:
- Fase preictal (antes de la crisis): el perro puede mostrarse nervioso, inquieto o buscar tu atención.
- Fase ictal (durante la crisis): aparecen convulsiones, temblores, rigidez, movimientos bruscos de las patas, salivación excesiva, pérdida de control de esfínteres e incluso desorientación.
- Fase postictal (después de la crisis): el perro puede estar descoordinado, confundido, ciego temporalmente o muy cansado.
Qué hacer durante un ataque epiléptico
Lo más importante es mantener la calma y evitar que tu perro se lastime:
- Colócalo en un lugar seguro, lejos de escaleras, muebles u objetos con los que pueda golpearse.
- No intentes sujetarlo ni meterle nada en la boca (no se va a tragar la lengua).
- Cronometra la duración de la crisis: si dura más de 5 minutos, busca atención veterinaria de urgencia.
- Apaga luces fuertes y reduce ruidos para favorecer un entorno tranquilo.
Tratamiento y prevención de un ataque epiléptico en perros
El tratamiento depende del diagnóstico y la frecuencia de las crisis. El veterinario puede recetar medicamentos anticonvulsivos que deben administrarse de manera constante y bajo supervisión. Además:
- Mantén un registro de las crisis.
- Asegura una rutina estable (alimentación, paseos, descanso).
- Evita situaciones de estrés.
Un ataque epiléptico en tu perro puede asustarte, pero si sabes cómo actuar podrás ayudarlo a pasar el episodio con mayor seguridad. La clave está en protegerlo, mantener la calma y acudir al veterinario para un seguimiento adecuado.
Recuerda: tu serenidad en esos momentos puede marcar la diferencia
EQUIPO CUDDLY 💙